¡Contiene spoilers de libros anteriores!
Leéis bajo vuestra responsabilidad.
¡Hola a
todos!
Hoy os
traigo la reseña de “Baldosas amarillas en guerra” la tercera parte de la saga
Dorothy debe morir, escrita por Danielle Paige. Con la saga estoy teniendo una
relación de amor-odio porque el primero lo amé y el segundo y las historias
cortas no me convencieron.
¿Queréis
saber qué me ha parecido el libro? ¡Seguid leyendo!
· / · / · / ·
► Título: Baldosas amarillas en guerra (Dorothy debe morir #3)
► Título original: Yellow Brick War (Dorothy Must Die #3)
► Autora: Danielle Paige
► Nº páginas: 304
► Saga: Sí
► Editorial: Roca Editorial
► ISBN: 9788416700523
► Fecha de publicación: Febrero 2017
► Sinopsis:
Los tornados deben tener algo en contra de las chicas de Kansas, porque, al
igual que Dorothy, Amy fue arrastrado por uno. Amy aterrizó en Oz, donde el
bien está embrujado, donde los brujos son buenos y las Brujas Malvadas le han
encomendado una misión: ASESINAR.
La única forma de impedir que Dorothy destruya la tierra de Oz (y Kansas),
es matarla. Y Amy es la única que puede hacerlo. Pero Amy falló, y muchos han
muerto por sus errores. Por su culpa, el portal entre los dos mundos ha sido
abierto, y ahora ha de encontrar el modo de cerrarlo.
Dorothy quiere encargarse de que Amy no pueda volver a su casa nunca. Ahora
ha llegado el momento para Amy: tendrá que unirse a las Brujas, luchar por la
tierra de Oz, salvar Kansas y detener de una vez por todas a la malvada
Dorothy.
La historia
comienza justo donde lo dejó “Los Malvados se alzarán” con el Mago muerto y Amy en Kansas, junto a la
mismísima Dorothy. Amy
tendrá que buscar los famosos zapatos rojos que llevaron por primera vez a
Dorothy a Oz para volver a ese reino mágico y protegerlo de un nuevo peligro
que amenazan con destruirlo todo.
En esta nueva entrega variamos un poco el escenario, ya que nuestros
protagonistas se encuentran en Kansas. Todos se pensaban que Amy había desaparecido
después de haber sido arrastrada por un tornado, pero, en realidad, había
estado en Oz todo ese tiempo. Ahora Amy vuelve al mundo real después de toda la
magia y todas las aventuras que había vivido en Oz.
Porque si te rindes, ¿qué sentido tendría la vida?

Al principio de la novela, Nox se une al Cuadrante
de las brujas renunciando al amor y a él mismo. Todo para poder acabar con Dorothy de una vez por
todas. Nox es un personaje que tiene mucho potencial debido a su terrible pasado
y a sus poderes, pero creo que la autora no está sabiendo aprovecharlo en la saga.
El resto de personajes son muy diversos: humanos,
monos, brujas, hadas, demonios… Me encanta la diversidad que le ha dado
Danielle, sin embargo me hubiera gustado conocer más a algunos de ellos.

A pesar de que haya cosas que no me hayan
convencido, la novela me ha enganchado bastante. La trama está rodeada de magia y me encanta como
Danielle Paige le ha dado la vuelta a la historia que todos conocemos de El
Mago de Oz. Los hechos que suceden a veces eran un poco predecibles y no te
sorprendías. Sin embargo, sí ha habido algunos giros de trama que me han dejado con
la boca abierta.
Comparándolo con los finales de las anteriores
novelas, el de “Baldosas amarillas en guerra” no ha sido tan memorable. Pero sí
que deja la trama abierta para la última entrega, “El fin de Oz”. Algo oscuro amenaza
Oz, prometiendo un cierre increíble de la saga.
“Baldosas amarillas en
guerra” es la tercera parte de una saga con la que tengo una relación un poco
de amor-odio. Está llena de magia y me encanta el giro oscuro que le ha dado la
autora a la historia de El Mago de Oz. Sin embargo, creo que los protagonistas
no tienen todo el desarrollo que deberían y que a veces la trama es predecible.
El final no me ha sorprendido tanto como en las otras entregas, pero aun así,
tengo muchas ganas de leer ya la última parte y saber cómo va a finalizar este
retelling.
¿Lo habéis leído? ¿Os llama la atención?
RESEÑAS DE OTROS LIBROS DE LA SAGA
¡Hola, Andrea!
ResponderEliminarLamento que no te haya terminado de gustar esta ultima parte, es horrible cuando eso pasa en una trilogia, estos libros me llaman bastante la atencion por lo que, precisamente, tu dices, esa parte oscura en un cuento infantil, pero si no se desarrolla tan bien, creo que terminare descartandolo.
¡Nos seguimos leyendo! :3
Hola Andrea :D
ResponderEliminarEstos libros siempre los veo y me dan curiosidad pero no la suficiente como para animarme a leerlos, ahora con lo que nos mencionas sigo estando insegura sobre este retelling. Espero que el final sea más de tu agrado.
Por cierto me alegra mucho haber encontrado tu blog, me quedo como seguidora y porsupuesto te invito al mio ^^
Besoos ♥
¡Holaa! Pues me ha llamado mucho la atención este libro, porque no sabía que Dorothy decide morir era una saga así que me he llevado menuda sorpresa. Amo el mago de Oz, así que espero leer pronto estos libros. Graciaaas por la recomendación, ¡nos leemos❤!
ResponderEliminarHola bonita!!!
ResponderEliminarLa verdad es que a mi me gusto mucho porque esperaba justamente el momento clave de este libro... asi que claramente me moria de ansiedad por ver como se resolvian ciertos temas importantes.
Ojala el ultimo te logre convencer mas!
Un besazo
¡Hola! Entiendo ese sentimiento de amor-odio que sientes por esos libros. Porque a mi no me encantaron pero tampoco los odié, solo que... le faltaba mucho más, en casi todos los aspectos. El último me pareció más emocionante, espero que a ti también te guste más. ¡Besos!
ResponderEliminarSolo he leído los dos primeros, así que paso de puntillas porque no quiero hacerme ninguno spoiler. He visto que en general a todo el mundo le defrauda este final de saga, así que no se que esperarme >.<
ResponderEliminar