
-Título: Delirum
-Autora: Lauren
Oliver
-Editorial: Grupo SM
-Nº páginas: 445
-Trilogía: Delirium -
Pandemonium - Requiem
-Sinopsis:
Siempre me han dicho que el amor
es una enfermedad,
y que he de curarme para
vivir feliz y en calma.
Siempre los he
creído.
Hasta ahora.
Ahora todo ha
cambiado.
Ahora prefiero estar
enferma
durante una fracción de
segundo,
que vivir cien años ahogada en una mentira.
Delirium es un libro que se desarrolla en
E.E.U.U en un momento en el que el gobierno quiere exterminar el amor,
considerándolo una enfermedad muy peligrosa. La Deliria Nervosa del Amor como
la llaman, se caracteriza por cambios de humor, mentiras, sensación de estar
completamente feliz y en calma, locura, muerte… Después de un tiempo, los
científicos consiguen la “cura” para esta enfermedad: consiste en una operación
en la que se te extirpa una parte del cerebro, supuestamente la que produce los
sentimientos, dejándote sin la capacidad de amar a cualquier persona y por lo tanto,
dejándote completamente a salvo. Esta operación es demasiado peligrosa si se
realiza con anticipación, así que solo se puede realizar cuando una persona
haya cumplido los dieciocho años (hay excepciones). Antes de la operación, te hacen
una prueba oral y escrita, llamada evaluación, que utilizan para emparejarte
con otra persona, con la que estás destinado a casarte. El pensamiento de que
el amor es una enfermedad llega al punto de un control total de cualquier
acción de los adolescentes. Al mínimo gesto entre un hombre y una mujer, todos
les vigilan. También hay una valla electrificada que rodea toda la ciudad, para
que la gente no salga y no se “contagien”.
Lena es la protagonista. Es una chica de
diecisiete años, cuyos padres están muertos y vive con sus tíos y sus dos
primas. Ella es una chica normal que, junto a su mejor amiga Hana, espera
impaciente a su operación para poder vivir en paz, sin contagiarse y feliz…
Hasta que conoce a Álex. Le ve por primera vez en la evaluación y más tarde
empieza a encontrárselo en muchos más sitios, hasta que sucede lo que quería
evitar a toda costa, se enamora, se contagia.
Lena empieza a descubrir poco a poco la
verdad de todo lo que le rodea y va sabiendo distinguir entre cuál es la verdad
real y cuál es la verdad que el gobierno les ha contado.
El libro me ha gustado, mas no me ha
encantado. Me enamoró la manera de escribir de Lauren, porque lo hacía todo tan
bonito y casi poético. También me gustó todo lo que creó: el gobierno que se
piensa que el amor es una enfermedad mortal, como algunos de los síntomas de la
Deliria Nervosa del Amor realmente suceden cuando te enamoras,… Pero sin
embargo, me faltó algo. No conseguí congeniar mucho con Lena, la protagonista y
esperaba que hubiera mucha más acción de la que hubo, que lucharán contra el
gobierno. A parte, me leí el libro en un momento en el que tenía muy poco
tiempo libre y apenas podía leer, esto hizo que tardara mucho en acabarlo y que
se me olvidaran algunos detalles que luego serían bastante importantes. Creo
que iba con muchas expectativas y al final no era para tanto.
De todas formas, el final me rompió el
corazón y te deja con muchísimas ganas de leer el siguiente, cosa que haré
pronto. Espero que Pandemonium haya un poco más de acción y me guste un poco
más que esta primera parte de la trilogía.
★★★ 1/2
Lo
recomiendo si buscas una novela distópica romántica
¿Lo habéis leído o pensáis hacerlo?
¡Besos! ❤